Agentes del Grupo de Investigación de Incendios de la Unidad de Policía Nacional Adscrita de Galicia en Santiago esclarecieron un total de cuatro incendios forestales registrados en los ayuntamientos de Padrón, Toques, Vedra y en la propia Santiago de Compostela.
El fuego en Padrón se registró el 4 de marzo en la parroquia de Carcacía y afectó un total de 700 metros cuadrados de terreno arbolado. Los agentes, luego de una primera inspección ocular, observaron diferentes indicios de actividad en las cercanías de la superficie quemada, entre ellos los restos de una quema agrícola. En la extinción del fuego participaron un agente forestal y efectivos del Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) de Padrón. Las diligencias fueron remitidas al Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Padrón.
El incendio del ayuntamiento de Toques, sucedido el 30 de marzo, afectó a la parroquia de San Martiño de Oleiros y la 7,38 hectáreas de superficie (3 hectáreas de arbolado y 4,38 de rasas). Luego de la investigación por parte de los agentes de la UPA, se concluyó que se trató de un incendio intencionado. Para esclarecer los hechos se realizaron múltiples gestiones, entre ellas se entrevistó a vecinos del lugar, la agentes de la Policía Local de Melide, la personal de la UIFO; así como diversas inspecciones oculares y tomas de declaraciones a testigos de los hechos. En la extinción del fuego participaron un agente forestal, dos cuadrillas y dos motobombas. Las diligencias fueron remitidas al Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Arzúa.
El 1 de abril también se registró un incendio en el ayuntamiento de Vedra, donde ardieron 8.000 metros cuadrados de superficie arbolada. Las investigaciones llevadas a cabo permitieron concluir que se debió a la negligencia de una quema de restos agrícolas sin las debidas medidas de seguridad. Por esto se le tomó declaración a la persona responsable en calidad de investigada no detenida. En la extinción del fuego participaron un agente forestal, dos motobombas y dos brigadas.
En Santiago de Compostela, el 9 de abril, un tractor que ardió por accidente mientras realizaba trabajos forestales provocó un fuego que calcinó 300 metros cuadrados de superficie. En la extinción participaron un agente forestal, una brigada y una motobomba.
En los incendios de Vedra y Santiago las diligencias fueron remitidas al Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Santiago de Compostela.
En cada uno de los casos resultó investigada una persona. En lo que va de campaña, la UPA lleva nueve personas investigadas o detenidas como presuntas autoras de incendios forestales.
La Xunta apela a la concienciación y a la prudencia de cara a evitar el registro de incendios. Asimismo, el Gobierno gallego recuerda que está a la disposición de la ciudadanía el número de teléfono gratuito 085, al que deben llamar en el caso de detectar algún fuego forestal. Además, existe un teléfono anónimo y gratuito para denunciar cualquier actividad delictiva incendiaria de la que se tenga sospecha o conocimiento: 900 815 085.