Agentes de la jefatura de la Unidad de Policía Adscrita (UPA) en Pontevedra incautaron esta semana 63,5 kilos de centollo en el marco de un dispositivo de control y rastreo de productos pesqueros desarrollado en el puerto de Aguete, en Marín, en colaboración con el Servicio de Guardacostas de Galicia.
Los policías detectaron una embarcación de la que se descargaban productos pesqueros y se introducían en el interior de un vehículo. Al inspeccionarlo, localizaron en el maletero cuatro cestos con los centollos y, dado que el conductor y patrón de la embarcación carecía de documentación de transporte de la mercancía, procedieron al decomiso.
Los agentes también levantaron acta denuncia por diferentes infracciones a la Ley de pesca de Galicia, como el exceso de peso de captura establecido para la embarcación, la descarga de los productos pesqueros en un puerto no autorizado, y el transporte de la mercancía sin documento y en un vehículo no autorizado. Todos los centollos decomisados, al estar vivas, fueron devueltas al mar de la zona.
El operativo se enmarca en el refuerzo hecho este año por la UPA en el campo de la lucha contra el furtivismo, en colaboración con la Consellería del Mar. Así, crecieron las inspecciones, los registros y las denuncias con respecto a 2021, con el resultado de una reducción de la actividad delictiva, y mejoraron tanto la profesionalización del personal policial en este ámbito como el conocimiento de las prácticas de las personas dedicadas al marisqueo ilegal.
El trabajo de la UPA con la Consellería del Mar se centra en dispositivos dirigidos a impedir la actuación de los furtivos, tanto en la actividad extractiva cómo en la venta, transporte y distribución del producto, sin las debidas garantías sanitarias. Se trata así de proteger las concesiones marisqueras y la actividad de los profesionales que las trabajan legalmente.